CEALVET y Bioacustica

Las vocalizaciones de los animales son una forma de expresión de su estado de salud. Entender lo que nos quieren comunicar a través de los sonidos que emiten es importante para definir si un factor externo puede afectar negativa o positivamente en su bienestar. La bioacústica es una de las nuevas ramas de la ganadería de precisión (PLF) que ha ido creciendo en los últimos años. Al capturar los sonidos emitidos por los animales, esta nueva tecnologías traduce las señales en datos, lo que ayuda a los ganaderos a controlar más fácilmente un gran número de animales.

En 2019, CEALVET creó una Prueba de Concepto  junto con la Universidad Ramón Llull para registrar de forma continua la vocalización de pollos de engorde en una granja comercial real, como una primera aproximación para validar la viabilidad de obtener indicadores bioacústicos de los pollos. Los primeros resultados del PoC en granja comercial validaron la hipótesis de obtener tanto caracterizaciones acústicas de los cantos de los animales como la identificación del ruido ambiental, tales como ventiladores, comederos, bebederos, manejo rutinario.

En 2020, CEALVET gana un proyecto Eurostars financiado por la Unión Europea, “Desarrollo de nuevas tecnologías integradas contra patógenos multirresistentes en pollos de engorde” (E114423 – ITAM). El trabajo acústico realizado durante el proyecto ITAM fue una primera aproximación para encontrar diferencias acústicas en las vocalizaciones de animales debido a la administración de pro+prebióticos para demostrar la eficacia del producto a través de la expresión vocal. Los buenos resultados obtenidos en el proyecto ITAM sientan las bases para futuras investigaciones y han aumentado considerablemente el conocimiento de CEALVET en la bioacústica.

En 2022, CEALVET solicitó una patente europea para la protección de un método para evaluar el estado de bienestar de los animales de granja, fruto de varios años de estudio.

Nuestra investigación

CEALVET está enfocada en el estudio de las vocalizaciones de pollos de engorde durante su ciclo productivo en salas de incubar y granjas comerciales para mejorar su bienestar animal y su productividad. Nuestro equipo de I+D trabaja con un conjunto cada vez mayor de más de 5 Tb de datos vocalizaciones sin procesar de pollos, con el objetivo de modelar mediante inteligencia artificial las llamadas de los animales para poder detectar o anticipar las respuestas de los animales.

CEALVET trabaja con un prototipo propio de grabación bioacústica no invasiva especialmente diseñado para el entorno avícola para analizar estadísticamente y postprocesar la respuesta biológica animal de factores externos a través de sus llamadas.

¿Quiere saber más? Lea nuestros artículos.