window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-H4LQSF447S');
BLOG2021-04-27T10:46:02+00:00

BLOG

ÚLTIMOS ARTICULOS

Alimentación temprana: Estrategias nutricionales de mejora de la salud y el bienestar de los pollitos tras la eclosión

14 junio, 2023|

La “ventana de eclosión” representa el período de 24 a 48 horas en el que comienza y finaliza la eclosión de todos los huevos de un mismo lote. Durante este tiempo, los pollitos permanecen en la incubadora hasta que eclosionan todos los huevos, después de lo cual se someten a tratamientos de rutina, que incluyen selección, vacunación, sexaje y clasificación, antes de ser transferidos a la granja. En los criaderos comerciales convencionales, cuando los pollitos nacen no tienen comida ni agua disponible hasta que son transportados a las granjas (acceso diferido). Transportes largos hasta su destino podría exacerbar el agotamiento de las reservas y la deshidratación a través de la termorregulación excesiva y el estrés, lo que podría afectar el peso corporal y las tasas de mortalidad de los pollitos. La legislación de la Unión Europea estipula que los pollitos recién nacidos pueden transportarse en las primeras 72 horas de vida, incluido un tiempo máximo de transporte de 24 horas, sin agua ni comida. Esta recomendación se basa en el hecho de que las reservas metabólicas almacenadas en el saco vitelino pueden ser suficientes [...]

Soluciones naturales contra la Salmonella en las aves de corral: ¡Prepárese para la batalla!

30 junio, 2022|

Las infecciones por Salmonella en las aves de corral son un problema para los consumidores, ya que los productos de animales contaminados por Salmonella suponen un grave riesgo para la salud humana. Dado que es necesario reducir el uso de antibióticos para mantener su eficacia, el control de la Salmonella en las aves de corral requiere soluciones alternativas. Este artículo muestra cómo los ácidos orgánicos y las fitomoléculas pueden ayudar a combatir esta compleja enfermedad. Salmonelosis: qué es, cómo funciona y por qué es un problema La salmonelosis es una zoonosis que puede transferirse fácilmente de los animales a las personas. La transferencia puede producirse por diferentes vías: - Contacto directo con un animal infectado. - Manipulación o consumo de productos animales contaminados, como huevos o carne cruda de cerdo, pavo y pollo. - Contacto con vectores infectados (insectos o animales domésticos) o equipos contaminados. Salmonellae: una gran "familia" Los productos de pollo congelados o crudos, así como los huevos, son el medio más frecuente de transmisión de infecciones por Salmonella de origen animal en [...]

Especialidades nutricionales innovadoras para avicultura: el butirato y sus beneficios

29 junio, 2022|

Durante muchos años, la salud intestinal de los pollos de engorde fue apoyada y preservada por el uso de promotores de crecimiento antimicrobianos (AGPs – antimicrobial growth promoters), sustancias antibióticas que, añadidas al pienso en determinadas cantidades tenían efectos subterapéuticos que favorecían el rendimiento productivo de los animales. En 2006, la Unión Europea prohibió el uso de estas sustancias como medida de precaución para evitar que los AGPs pudieran aumentar la resistencia a los antimicrobianos en las bacterias y la trasmisión posterior de estas a los humanos. Es muy probable que los problemas de salud intestinal en los pollos estuvieran parcialmente enmascarados por el uso rutinario de los AGPs. Desde su prohibición en Europa se han buscado estrategias alternativas para controlar la salud intestinal de las aves. Estos esfuerzos de investigación han revelado la complejidad del ecosistema intestinal. Los ácidos grasos de cadena corta (SCFAs – short chain fatty acids) se han utilizado ampliamente como aditivos para piensos en los últimos años. Los SCFAs son un grupo de moléculas que contienen de uno a siete átomos de carbono y que existen como compuestos de [...]

Alimentación temprana en pollitos: cómo implementarla

28 junio, 2022|

La “ventana de eclosión” representa el período de 24 a 48 horas durante el cual los huevos eclosionan. Los pollos recién nacidos permanecen en la incubadora hasta que la totalidad haya eclosionado, después de lo cual se someten a tratamientos de rutina como selección, vacunación, sexaje y clasificación, antes de ser transportados a la granja. Dependiendo de la duración de la ventana de eclosión, de los procedimientos de rutina y del transporte a la granja, los pollos pueden permanecer en ayuno por un período que podría alcanzar según legislación (EC No 1/2005), hasta un máximo de 72 horas. Los pollitos necesitan aprender a consumir alimento lo antes posible para permitir que su sistema digestivo experimente una rápida transformación anatómica y fisiológica, además de ayudar al desarrollo del sistema inmunológico. También necesitan empezar a consumir agua en poco tiempo para compensar la deshidratación que experimentan desde la eclosión hasta su llegada a la granja, favoreciendo así también el consumo y la digestibilidad del pienso. Los pollitos en ayunas son más susceptibles a los patógenos, pierden peso fácilmente, el desarrollo de tejidos críticos puede verse comprometido, [...]

Los principales factores predisponentes para la enteritis necrótica en pollos de engorde y el uso de probióticos como nueva estrategia para prevenir la enfermedad

23 junio, 2022|

La enteritis necrótica (EN) es una de las enfermedades más comunes y, al mismo tiempo, más devastadoras desde el punto de vista económico de las manadas de pollos de engorde. La EN es una enfermedad infecciosa causada por la especie Clostridium perfringens, una bacteria Gram positiva anaeróbica que se encuentra en el suelo, en los residuos, en el polvo y, en bajos niveles, en el intestino sano de las aves. C. perfringens causa la enfermedad cuando se convierte de no productor a productor de toxinas; de hecho, la EN es causada por la especie que sintetiza la toxina NetB, responsable de la formación de lesiones necróticas en el intestino. Aunque se ha confirmado que las cepas de C. perfringens que producen la toxina NetB son la causa última de la EN en pollos, parece que una simple infección no es suficiente para desencadenar la enfermedad. Los factores predisponentes o de riesgo son necesarios para crear un ambiente favorable para la proliferación del patógeno. La forma clínica clásica de la enteritis necrótica se caracteriza por un aumento repentino de la mortalidad de las aves de [...]

Análisis bioacústico para la detección del bienestar animal en pollitos alimentados con Licuicel Complex

3 mayo, 2022|

La bioacústica es el estudio de la producción, transmisión y recepción de sonidos emitidos por los animales. La mayoría de los estudios sobre bienestar animal tienen el objetivo de reducir las posibles experiencias negativas procedentes del entorno de la granja que podrían amenazar la salud del animal permitiendo aplicar mejoras de los factores ambientales, como la luz, los ruidos molestos, la densidad del ganado, las instalaciones, la prevención de enfermedades, para definir todos aquellos factores de estrés que pudieran afectar negativamente al bienestar animal. Uno de los más relevantes y primeros factores de estrés a los que se ven sometidos los pollitos de engorde recién nacidos es el ayuno prolongado causado por las prácticas rutinarias a las que son sometidos en las salas de incubar antes de llegar a su destino final en las granjas. La privación prolongada de agua y alimento tiene efectos negativos a largo plazo sobre la salud y el comportamiento del pollito, afectando a su crecimiento y al correcto desarrollo funcional del sistema gastrointestinal. El objetivo de este estudio preliminar es simular el ayuno durante los dos primeros días [...]

Load More Posts

¿NOS CONOCEMOS?

Dejános tu contacto.

Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Thank you for your message. It has been sent.
There was an error trying to send your message. Please try again later.

TELEPHONE

+34 977 44 04 69

CONTACT

CONTACT

OPENING HOURS

9:00am – 9:00pm

Go to Top