La bioacústica es el estudio de la producción, transmisión y recepción de sonidos emitidos por los animales. La mayoría de los estudios sobre bienestar animal tienen el objetivo de reducir las posibles experiencias negativas procedentes del entorno de la granja que podrían amenazar la salud del animal permitiendo aplicar mejoras de los factores ambientales, como la luz, los ruidos molestos, la densidad del ganado, las instalaciones, la prevención de enfermedades, para definir todos aquellos factores de estrés que pudieran afectar negativamente al bienestar animal.
Uno de los más relevantes y primeros factores de estrés a los que se ven sometidos los pollitos de engorde recién nacidos es el ayuno prolongado causado por las prácticas rutinarias a las que son sometidos en las salas de incubar antes de llegar a su destino final en las granjas. La privación prolongada de agua y alimento tiene efectos negativos a largo plazo sobre la salud y el comportamiento del pollito, afectando a su crecimiento y al correcto desarrollo funcional del sistema gastrointestinal.
El objetivo de este estudio preliminar es simular el ayuno durante los dos primeros días de vida (48 horas) de los pollitos recién nacidos en un grupo control sin alimentación temprana y un segundo grupo al que se administra un pienso complementario en gel, Licuicel® Complex, para evaluar la mejora en la salud y el bienestar de las aves en ambos grupos. Se han realizado mediciones acústicas analizando y comparando la diferencia de patrones acústicos entre los dos grupos utilizando métricas para detectar, de manera empírica, el estado de salud de los animales relacionándolo con los resultados hematológicos obtenidos.
Vocalización
Después de las primeras 46 horas del estudio, en dos salas separadas e idénticas se registró el sonido de cada grupo durante las horas 46 a 48 ininterrumpidas para poder estudiar las variaciones de las vocalizaciones.
El grupo Licuicel® (LIC) de la Figura 1, presenta vocalizaciones con un rango menor (de unos 250Hz) respecto al grupo Control (CON), la duración de la llamada es sustancialmente más larga y presenta un centroide de energía más grave (3,7 KHz) y mayor que el grupo CON.

Figura 1. Comparativa de vocalizaciones espectrales a las 48h, grupo CON y LIC.
Indicadores acústicos de bienestar
Las frecuencias repeticiones temporales de las llamadas de los pollitos pueden ser un indicador de estrés cuando hay un alto número de repeticiones de vocalizaciones. En estudios previos se ha encontrado una correlación entre la frecuencia máxima de vocalización y la ingesta de comida (menor frecuencia cuando más alimento ingiere). Así como, se observan las frecuencias máximas de vocalización de todo el ciclo productivo durante los tres primeros días de vida en la granja, probablemente debido al estrés de transporte.
Obtener valores más reducidos de repeticiones temporales y de frecuencia máxima o pitch son indicadores objetivos de menor estrés y por consecuencia mejora del bienestar animal.

Figura 2. Resultados de frecuencia de vocalización y repetición temporal de las vocalizaciones.
Licuicel® Complex
En la Figura 2 se observa como el grupo que ha sido administrado con Licuicel® Complex reduce la frecuencia de vocalización (en promedio un –7,36%) y reduce aun en más diferencia el número de repeticiones temporales (en promedio un –13,88%).
Análisis hematológico
En los resultados obtenidos del análisis hematológico destacan dos parámetros estadísticamente significativos y que pueden estar correlacionados con los datos acústicos obtenidos. Estos parámetros son el valor del hematocrito y el recuento de monocitos (Véase la Figura 3).
Los valores de hematocrito obtenidos en el grupo LIC son inferiores a los del grupo CON.

Estos resultados sugieren que la privación de agua, que resulta en deshidratación, provoca cambios en los parámetros sanguíneos, particularmente en los valores de hematocrito, que aumentan de forma anormal cuando el animal no es capaz de mantener la homeostasis.
Además, varios estudios confirman que el estrés causado por el ayuno prolongado provoca una reducción significativa en el número de monocitos en comparación con los pollitos que tienen acceso a una fuente nutricional inmediatamente después del nacimiento.
Conclusiones
El análisis del grupo LIC, aves alimentadas con el pienso complementario Licuicel® Complex, presenta indicadores que muestran cierta reducción del estrés, tanto en correlación con el análisis acústico y hematológico. En ambos grupos la única diferencia es la aplicación de un pienso complementario, sugiriendo que las mejoras en el bienestar de los animales y la reducción de estrés detectadas en este estudio podrían ser debidas a la administración de Licuicel® Complex.